Tome usted una hoja en blanco. O no, tal vez sólo la imagen de una hoja en blanco. Después tome un instrumento de escritura. O no, tal vez sólo la imagen del instrumento de escritura. A continuación plasme sus ideas como mejor le parezca o como mejor lo logre. O no, tal vez no haga nada. Para finalizar, lleve el resultado de este proceso a que alguien que sepa más sobre la difusión de dichos resultados, lo valúe y evalúe para saber si vale la pena difundirlo. O no, tal vez sólo súbalo a la red.
Julio Cortazar
martes, 8 de julio de 2008
lunes, 7 de julio de 2008
Un poco de poesía
amar es combatir, si dos se besan
el mundo cambia, encarnan los deseos,
el pensamiento encarna, brotan alas
en las espaldas del esclavo, el mundo
es real y tangible, el vino es vino,
el pan vuelve a saber, el agua es agua,
amar es combatir, es abrir puertas,
dejar de ser fantasma con un número
a perpetua cadena condenado
por un amo sin rostro;
Octavio Paz (Mixcoac, México, 1914-1998 )
el mundo cambia, encarnan los deseos,
el pensamiento encarna, brotan alas
en las espaldas del esclavo, el mundo
es real y tangible, el vino es vino,
el pan vuelve a saber, el agua es agua,
amar es combatir, es abrir puertas,
dejar de ser fantasma con un número
a perpetua cadena condenado
por un amo sin rostro;
Octavio Paz (Mixcoac, México, 1914-1998 )
martes, 10 de junio de 2008
La vida es bella...
Hace un rato he visto mi foto de liceana de la década del '70. Fue impactante. Me causó una gran emoción, realmente me tragué las lágrimas. Un verdadero golpe de emociones... Una etapa llena de sueños, risas, encantos, amor, proyectos...
Es tan hermoso volver por un momento a ese tiempo. Recordar a mis amigas de entonces (o de todavía?), sus caras, sus imagenes... realmente se vienen muchas cosas a la mente. Sensaciones fuertes y conmovedoras que transportan mi cuerpo y mi mente a esos hermosos tiempos.
¿Por qué nos trae tanta alegría encontrarnos con gente de nuestra juventud?
Creo que es la ilusión de volver mágicamente por un momento a vivir aquel tiempo, dejar esta realidad y entrar a un mundo lleno de cosas que nos causaron muchas aligrías. Vivir esa etapa de nuestra vida, sin temores, sin apremios, llenos de esperanzas y sueños, seguros de cumplir. Yo le llamo "etapa de ser irresponsables sin culpas". Cuando tienes quien responda por ti, quien te de todo lo que necesitas en la vida..., aún no tomas tu vida en tus manos, puedes darte el lujo de vivirla a concho y sin preocupaciones.
Cuando miro desde lejos esta imagen de mi vida, me doy cuenta cuanto tiempo ha pasado. No me arrepiento de nada. Lo que hice, hecho está y punto. Soy feliz con lo que tengo. La vida me ha dado mucho, Dios me ha dado todo y estoy agradecida. Tengo tres hijos muy buenos que me han hecho sentir orgullo. Me han regalado dos nietos hermosos, que los adoro. También tengo una madre y hermanas que son el apoyo incondicional en mi vida. ¿Qué más puedo pedir?
Es tan hermoso volver por un momento a ese tiempo. Recordar a mis amigas de entonces (o de todavía?), sus caras, sus imagenes... realmente se vienen muchas cosas a la mente. Sensaciones fuertes y conmovedoras que transportan mi cuerpo y mi mente a esos hermosos tiempos.
¿Por qué nos trae tanta alegría encontrarnos con gente de nuestra juventud?
Creo que es la ilusión de volver mágicamente por un momento a vivir aquel tiempo, dejar esta realidad y entrar a un mundo lleno de cosas que nos causaron muchas aligrías. Vivir esa etapa de nuestra vida, sin temores, sin apremios, llenos de esperanzas y sueños, seguros de cumplir. Yo le llamo "etapa de ser irresponsables sin culpas". Cuando tienes quien responda por ti, quien te de todo lo que necesitas en la vida..., aún no tomas tu vida en tus manos, puedes darte el lujo de vivirla a concho y sin preocupaciones.
Cuando miro desde lejos esta imagen de mi vida, me doy cuenta cuanto tiempo ha pasado. No me arrepiento de nada. Lo que hice, hecho está y punto. Soy feliz con lo que tengo. La vida me ha dado mucho, Dios me ha dado todo y estoy agradecida. Tengo tres hijos muy buenos que me han hecho sentir orgullo. Me han regalado dos nietos hermosos, que los adoro. También tengo una madre y hermanas que son el apoyo incondicional en mi vida. ¿Qué más puedo pedir?
martes, 3 de junio de 2008
ADVERTENCIA AL LECTOR
El autor no responde de las molestias que puedan ocasionar sus escritos: Aunque le pese. El lector tendrá que darse siempre por satisfecho. Sabelius, que además de teólogo fue un humorista consumado, Después de haber reducido a polvo el dogma de la Santísima Trinidad ¿Respondió acaso de su herejía? Y si llegó a responder, ¡cómo lo hizo! ¡En qué forma descabellada! ¡Basándose en qué cúmulo de contradicciones! Según los doctores de la ley este libro no debiera publicarse: La palabra arco iris no aparece en él en ninguna parte, Menos aún la palabra dolor, La palabra torcuato. Sillas y mesas sí que figuran a granel, ¡Ataúdes!, ¡útiles de escritorio! Lo que me llena de orgullo Porque, a mi modo de ver, el cielo se está cayendo a pedazos. Los mortales que hayan leído el Tractatus de Wittgenstein Pueden darse con una piedra en el pecho Porque es una obra difícil de conseguir: Pero el Círculo de Viena se disolvió hace años, Sus miembros se dispersaron sin dejar huella Y yo he decidido declarar la guerra a los cavalieri della luna. Mi poesía puede perfectamente no conducir a ninguna parte: "¡Las risas de este libro son falsas!", argumentarán mis detractores "Sus lágrimas, ¡artificiales!" "En vez de suspirar, en estas páginas se bosteza" "Se patalea como un niño de pecho" "El autor se da a entender a estornudos" Conforme: os invito a quemar vuestras naves, Como los fenicios pretendo formarme mi propio alfabeto. "¿A qué molestar al público entonces?", se preguntarán los amigos lectores: "Si el propio autor empieza por desprestigiar sus escritos, ¡Qué podrá esperarse de ellos!" Cuidado, yo no desprestigio nada O, mejor dicho, yo exalto mi punto de vista, Me vanaglorio de mis limitaciones Pongo por las nubes mis creaciones. Los pájaros de Aristófanes Enterraban en sus propias cabezas Los cadáveres de sus padres. (Cada pájaro era un verdadero cementerio volante) A mi modo de ver Ha llegado la hora de modernizar esta ceremonia ¡Y yo entierro mis plumas en la cabeza de los señores lectores! De Poemas y antipoemas (Santiago, Nascimento,1954)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)